Skip to content
The HALO Trust USA
Contact us | Recruitment | Media Enquiries
Donate
  • What we do

    • What we do

    • Our work

      • Our work

      • Clearing landmines and explosives

      • Teaching people to stay safe

      • Managing weapons and ammunition

      • Responding to disaster and crisis

    • Our impact

      • Our impact

      • Protecting lives

      • Making land safe

      • Creating jobs

    Our work

    • Clearing landmines and explosives
    • Teaching people to stay safe
    • Managing weapons and ammunition
    • Responding to disaster and crisis

    Our impact

    • Protecting lives
    • Making land safe
    • Creating jobs
  • Where we work

    • Where we work

    • Africa

      • Africa

      • Angola

      • Ethiopia

      • Malawi

      • Mozambique

      • Somalia and Somaliland

      • Zimbabwe

      • Nigeria

      • Ghana

      • Cote D’Ivoire

      • Mauritania

      • Togo

      • Kenya

      • Guinea Bissau

    • Europe & Caucasus

      • Europe & Caucasus

      • Kosovo

      • Nagorno Karabakh

      • Ukraine

      • Moldova

    • South Asia

      • South Asia

      • Cambodia

      • Laos

      • Myanmar

      • Solomon Islands

      • Sri Lanka

    • Central Asia

      • Central Asia

      • Afghanistan

    • Latin America

      • Latin America

      • Colombia

      • El Salvador

      • Guatemala

      • Honduras

    • Middle East

      • Middle East

      • Libya

      • Syria

      • West Bank

      • Yemen

      • Iraq

    Africa

    • Angola
    • Ethiopia
    • Malawi
    • Mozambique
    • Somalia and Somaliland
    • Zimbabwe
    • Nigeria
    • Ghana
    • Cote D’Ivoire
    • Mauritania
    • Togo
    • Kenya
    • Guinea Bissau

    Europe & Caucasus

    • Kosovo
    • Nagorno Karabakh
    • Ukraine
    • Moldova

    South Asia

    • Cambodia
    • Laos
    • Myanmar
    • Solomon Islands
    • Sri Lanka

    Central Asia

    • Afghanistan

    Latin America

    • Colombia
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras

    Middle East

    • Libya
    • Syria
    • West Bank
    • Yemen
    • Iraq
  • About us

    • About us

    • Who we are

      • Who we are

      • Our history

      • Our people

      • Our partners

    • Governance

      • Governance

      • Our trustees

      • Medical governance

      • Policies and safeguarding

      • Reports and strategy

    Who we are

    • Our history
    • Our people
    • Our partners

    Governance

    • Our trustees
    • Medical governance
    • Policies and safeguarding
    • Reports and strategy
  • Get involved

    • Get involved

    • Give

      • Give

      • Donate

      • Donate monthly

      • Legacy giving

      • Corporate giving

      • Fundraising promise

      • Events and ideas

    • Join us

      • Join us

      • Newsletter sign up

    • Advocate

      • Advocate

      • Sign Up and Take Action

      • NextGen Advocacy Network

      • The Bipartisan Congressional UXO/Demining Caucus

      • Our Advocacy Partners

    Give

    • Donate
    • Donate monthly
    • Legacy giving
    • Corporate giving
    • Fundraising promise
    • Events and ideas

    Join us

    • Newsletter sign up

    Advocate

    • Sign Up and Take Action
    • NextGen Advocacy Network
    • The Bipartisan Congressional UXO/Demining Caucus
    • Our Advocacy Partners
  • Latest

    • Latest

    • Special Projects

      • Special Projects

      • Baptism Site

      • 100 Women in Demining in Angola

      • Protecting the Okavango

      • The Border Project

      • Cultivating Peace in the Horn of Africa

    • HALO updates

      • HALO updates

      • News

      • Stories

      • Historias de America Latina

      • Beyond Bombs Podcast

      • In the media

    Special Projects

    • Baptism Site
    • 100 Women in Demining in Angola
    • Protecting the Okavango
    • The Border Project
    • Cultivating Peace in the Horn of Africa

    HALO updates

    • News
    • Stories
    • Historias de America Latina
    • Beyond Bombs Podcast
    • In the media
  • Contact us

  • Recruitment

  • Media Enquiries

Donate

Estados Unidos, actor clave para el Desminado Humanitario en Colombia

1st October 2021 | Clearing explosives

Desde 2013, el trabajo de The HALO Trust en Colombia ha devuelto la tranquilidad a las comunidades afectadas por el conflicto, especialmente por las minas antipersonal y otros artefactos explosivos. Gracias al apoyo de Estados Unidos y del pueblo americano, HALO ha podido realizar operaciones de desminado humanitario en los departamentos de Antioquia, Boyacá, Casanare, Meta, Valle del Cauca y Norte de Santander.

Los equipos de desminado financiados por el Departamento de Estado de Estados Unidos han destruido 800 artefactos explosivos en Colombia. Miles de personas de las comunidades se han beneficiado de estos proyectos, ya sea porque sus tierras fueron despejadas o porque obtuvieron oportunidades de formación y una fuente de ingresos estable a través del empleo con HALO.

Haciendo nuevas zonas seguras

El municipio de Campamento (Antioquia) es uno de los nuevos receptores de la ayuda al desminado humanitario patrocinada por Estados Unidos. Juan Pablo Torres, Alcalde de Campamento, reconoció que su municipio ha sido uno de los más afectados por el conflicto.

"Estoy convencido de que una forma de generar paz es generar oportunidades de empleo, y creo que esto es válido para todo el país. Es por esto que agradezco el trabajo que ha venido realizando HALO en Campamento. Lo que ha hecho no es sólo venir a contratar a la gente de la zona, sino también quedarse, lo que genera beneficios económicos para el municipio."
Mayor Campamento
Tenemos una comunidad local muy unida aquí en Campamento. Con todo lo que hemos tenido que vivir, nos hemos hecho resilientes. Gracias a las organizaciones y donantes que contribuyen a crear oportunidades en nuestra región, para que nuestra gente pueda vivir tranquilos y trabajar su tierra con seguridad.

Por Un Mejor Futuro

HALO no sólo libera los territorios de minas antipersonal y otros artefactos explosivos, sino que también contribuye a la economía local y proporciona tranquilidad a los habitantes.

Etelvina Restrepo y Emiliano Forero forman parte de la comunidad indígena Waikaná del municipio de Puerto Lleras, departamento del Meta. Con la escalada del conflicto en Colombia, se vieron obligados a abandonar sus hogares, sin poder regresar durante varios años. Cuando por fin volvieron a casa, descubrieron aterrados que sus tierras estaban contaminadas por minas antipersonales. Pero gracias a la financiación de Estados Unidos, HALO trabaja mano a mano con la comunidad para eliminar estas peligrosas amenazas. Al emplear a la población local, nuestro trabajo también contribuye a revitalizar la economía.

Andrés Forero, hijo de Etelvina y Emiliano, expresó su agradecimiento al pueblo de Estados Unidos por ayudar a que su comunidad sea segura.

Etelvina y Emiliano. Beneficiarios.

"Esto es algo que nunca olvidaremos porque ustedes estuvieron aquí. Siempre estaremos agradecidos por este apoyo."
Etelvina

Apoyando a los sobrevivientes de accidentes con Minas Antipersonal

En 2002, Edgar Pérez era sólo un niño cuando fue herido por una mina antipersonal en el municipio de Arboledas, departamento de Norte de Santander. Este suceso cambió su vida para siempre, ya que tiene dificultades para caminar y sufre traumas psicológicos. Decidió mudarse de su casa, ya que le recordaba constantemente lo sucedido.

Hoy, gracias al apoyo del Gobierno de Estados Unidos, el municipio de Edgar está libre de minas antipersonal, incluida e área donde resultó herido.

"Me alegra saber que este lugar es ahora un espacio seguro por el que puede pasar la gente. Estoy agradecido por el trabajo que han hecho en el municipio, por contribuir a él. Gracias por lo que están haciendo aquí en Colombia."
Edgar Perez

Al igual que Edgar, muchos expresan su profunda gratitud por el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos al proceso de desminado humanitario, que ahora les permite transitar y cultivar sus tierras sin temor.

Share this article

Useful Info

  • Policies and safeguarding
  • FAQs

Get Involved

  • Donate
  • Raise money
  • Advocate

Get in touch

  • Contact us
  • Press office
Sitemap | Terms of use | Privacy policy USA | Cookies policy
The HALO Trust USA | Copyright © 2025
Sign Up To Our Newsletter
Visit the HALO Trust website

CARRONFOOT, THORNHILL, DUMFRIES, DG3 5BF

The HALO Trust is a company limited by guarantee. Registered in England No. 2228587. Registered Charity No. 1001813 and (in Scotland) SC037870. Registered Office: One Bartholomew Close, Barts Square, London EC1A 7BL

The HALO Trust (USA), Inc. is a 501(c)(3) not-for-profit organization US Federal Tax ID Number 52-2158152
Office: 1730 Rhode Island Ave NW, Suite 206, Washington, DC 20036 

By registering for our updates, or making a donation to us, you expressly agree to your information being used by The HALO Trust and The HALO Trust (USA), Inc. in accordance with our privacy protection policy. You can unsubscribe at any time.

You are currently on our US & Canadian website.

Visit www.halotrust.org